Gracias por el interés en realizar las prácticas curriculares de Ingeniería de la Salud o de Ingeniería de Diseño Industrial en Trauma3D
Plazas disponibles:
Turno 3: 21 Febrero 2022 al 13 de Mayo 2022
- Hospital Virgen del Rocío de Sevilla: Completo
- Hospital Puerta del Mar de Cádiz: 1 plaza disponible
Turno 4: 9 de Mayo 2022 al 29 Julio 2022
- Hospital Virgen del Rocío de Sevilla: 1 plaza disponible
- Hospital Puerta del Mar de Cádiz: Completo
Turno 5: 11 de Julio 2022 al 30 Septiembre 2022
- Hospital Virgen del Rocío de Sevilla: 2 plazas disponibles
- Hospital Puerta del Mar de Cádiz: 1 plaza disponible
NOTA: En caso de alta demanda se realizará una prueba de selección
Instrucciones de la prueba de selección
- Prueba de selección (60%)
- Valoración del CV, motivación y entrevista individual virtual con el aspirante mediante videoconferencia (40%)
- En la pestaña de Recursos Prácticas (Es necesario registrarse previamente en trauma3d.com) encontrará un archivo con un caso práctico cuyo nombre es prueba2021.zip este archivo deberá ser descargado.
- Una vez descomprimido encontrará una carpeta con un DICOM anónimo que necesita ser segmentado y procesado (usando para ello software de libre distribución como Invesalius o Slicer3D).
- Edición del STL utilizando un programa de modelado CAD tipo Meshmixer.
- Diseño (optativo) de una guía de posicionamiento de una aguja de 1,6mm personalizada al caso utilizando Meshmixer, Fusion360 o cualquier otro software de diseño CAD.
- El proceso anterior se deberá documentar mediante capturas de pantalla de los pasos claves.
- Elaboración de una memoria con una breve explicación de las capturas así como 1-2 párrafos que proporcione la información que considere necesaria sobre los ajustes de impresión 3D recomendados para fabricación en FDM utilizando PLA como material.
- Envío de los STL’s y del documento en formato PDF con las capturas y la explicación. Este documento deberá ser enviado por correo a trauma3d@gmail.com (Deberán ser enviados en formato zip, si el tamaño del archivo fuese superior a 25Mb mediante un enlace de Wetransfer).
Criterios de valoración de la prueba (60 puntos máx, 10 puntos cada apartado)
- Calidad de la segmentación (reproducción de la anatomía, información proporcionada por el modelo)
- Calidad del archivo de mallas STL (errores internos, facilidad de impresión, etc.)
- Diseño de la guía quirúrgica (adaptación, calidad, facilidad de uso, etc.)
- Valores añadidos (campo libre de inspiración individual)
- Memoria explicativa del proceso
- Ajustes recomendados para su fabricación en FDM
Criterios de valoración de la entrevista (40 puntos máx, 10 puntos cada apartado)
- Motivación
- Experiencia previa I3D
- Conocimientos informáticos
- CV